Integramos territorialmente a refugiados y migrantes
con comunidades de acogida.
Estas acciones contribuyen a la construcción social del hábitat, permitiendo que la comunidad participe en la evaluación del espacio público y sus propias necesidades. A partir de este diagnóstico, se desarrollan soluciones concertadas, de fácil implementación y alto impacto que impulsen la integración a nivel barrial.
Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias es una iniciativa interagencial entre ACNUR, OIM, ONU-Habitat, y la Unión Europea que busca reducir las vulnerabilidades de los refugiados y migrantes e incrementar la resiliencia de las comunidades de acogida en seis países de América Latina y el Caribe.
¡Da un vistazo a cómo estamos influyendo en políticas públicas para construir ciudades más inclusivas y comunidades solidarias! Conoce nuestros avances y colaboraciones estratégicas que están generando un impacto positivo en el desarrollo de marcos normativos a nivel local e internacional. Juntos, estamos creando cambios que promueven el acceso equitativo para todos.
Considera condiciones espaciales (localización, proximidad, factores de riesgo y cobertura de servicios e infraestructuras) a través de elementos tangibles como: vivienda, salud y bienestar, educación y cultura, espacio público y empleo y oportunidades.
Explora los foros que hemos realizado para impulsar el diálogo y la acción hacia ciudades más inclusivas. En cada evento, reunimos expertos, líderes comunitarios y actores clave para debatir soluciones y compartir experiencias que fomenten la solidaridad y el desarrollo equitativo en nuestras ciudades. Da un vistazo a los foros y sus conclusiones.
Desde Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias, queremos presentarles a quienes protagonizan nuestras historias de transformación barrial, ellas y ellos se han dedicado a ayudar a la comunidad vecina y a las personas en situación de movilidad humana que llegan a las ciudades a buscar nuevas oportunidades, compartiendo sus conocimientos e inspirando las acciones afirmativas hacia sociedades más solidarias, inclusivas y justas.