Los Beneficios Culturales De La Arepa

Por el momento se identifican más de 200 tipos de arepas: distintos tipos de maíz, de ingredientes, de preparación, de momentos de consumo, de acompañamientos o de mezclas, dejan atrás la discusión sobre de dónde son las arepas. Lo que sí es claro es que la arepa cada vez se presenta más como un ícono que trasciende discusiones y se inserta en la cultura colombiana y venezolana, gracias a los beneficios culturales que genera.

A continuación queremos compartir algunos de ellos:

¿Qué es?

Desde Gerencia de Fronteras Colombia, el Banco Mundial y el Programa Mundial de Alimentos, se crea el primer #FestivalArepaFusión

¿Qué quiere el Festival?

Quiere hacerle un reconocimiento a todos los emprendedores que al vender arepas, también también están beneficiando a la integración efectiva.
Quiere darle visibilidad a toda la innovación, creatividad y resiliencia que tienen estos negocios al fusionar ingredientes y sabores, de aquí y de allá.

Pero sobre todo es un festival que quiere demostrar que cuando la migración logra integrarse socioeconómicamente se traduce en oportunidades para el país receptor.

Los beneficios culturales de la arepa

Por el momento se identifican más de 200 tipos de arepas: distintos tipos de maíz, de ingredientes, de preparación, de momentos de consumo, de acompañamientos o de mezclas, dejan atrás la discusión sobre de dónde son las arepas. Lo que sí es claro es que -la arepa- cada vez se presenta más como un ícono que trasciende discusiones y se inserta en la cultura colombiana y venezolana, gracias a los beneficios culturales que genera.

A continuación queremos compartir algunos de ellos:

¿Qué es?

Desde Gerencia de Fronteras Colombia, el Banco Mundial y el Programa Mundial de Alimentos, se crea el primer #FestivalArepaFusión

¿Qué quiere el Festival?

Quiere hacerle un reconocimiento a todos los emprendedores que al vender arepas, también también están beneficiando a la integración efectiva.
Quiere darle visibilidad a toda la innovación, creatividad y resiliencia que tienen estos negocios al fusionar ingredientes y sabores, de aquí y de allá.

Pero sobre todo es un festival que quiere demostrar que cuando la migración logra integrarse socioeconómicamente se traduce en oportunidades para el país receptor.

Decentralización de la central de Abastos