
Día Mundial de la Limpieza: ciudades más limpias son también ciudades más incluyentes
Para conmemorar el Día Mundial de la Limpieza, que se celebra el 20 de septiembre, queremos destacar algunas de las acciones impulsadas por el proyecto
El Festival comprendido en el plan de desarrollo socioeconómico, se llevó a cabo este espacio que integró a más de 500 personas colombianas, venezolanas, y sus respectivas unidades productivas, comités de fortalecimiento y Organizaciones de Sociedad Civil, para demostrar toda la oferta gastronómica, de recreación y deportiva que tienen los 3 barrios de la Comuna 9 de Cúcuta: Manuela Beltrán, Las Delicias y Brisas de los Andes.
Durante todo un fin de semana los 3 barrios tuvieron distintas dinámicas de integración, como tejer el mensaje “Unidas Somos Comunidades”, fusionaron comidas típicas de ambos países, como hallacas, arroz con leche y arepas, y se jugó un mini-torneo de fútbol entre los 3 barrios.
Paralelamente si visitaron las nuevas bibliotecas recuperadas y adecuadas para ser integradas en la red de bibliotecas públicas del país y se pintaron otros espacios públicos donde actualmente se reúnen las personas de los 3 barrios cotidianamente.
Para conmemorar el Día Mundial de la Limpieza, que se celebra el 20 de septiembre, queremos destacar algunas de las acciones impulsadas por el proyecto
En un contexto donde la movilidad humana redefine las dinámicas sociales y económicas de nuestros territorios, el proyecto Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias, en colaboración con
En el marco de las actividades de presentación de resultados del proyecto, se llevó a cabo con éxito una actividad de campamento con el apoyo de La Casita Hispanic Cultural Centre.