
Día Mundial de la Limpieza: ciudades más limpias son también ciudades más incluyentes
Para conmemorar el Día Mundial de la Limpieza, que se celebra el 20 de septiembre, queremos destacar algunas de las acciones impulsadas por el proyecto
La Nueva Agenda Urbana
El TEC de Monterrey, dentro de sus programas de educación continua, ofrece este diplomado virtual para aquellas personas que tengan interés en trabajar en pro de un cambio, que busque mejorar la integración de las ciudades, desde una perspectiva urbano-territorial, y que tenga como norte, la construcción de ciudades más incluyentes a partir del ordenamiento urbano.
El diplomado consta de 7 módulos, 120 horas de aprendizaje y práctica, y tiene los siguientes beneficios:
1. Desarrollo de capacidades para alcanzar los objetivos plasmados en la Nueva Agenda Urbana
2. Fortalecer las capacidades locales en materia de planeación urbana y territorial.
3. Compartir las bases de las herramientas orientadas a generar estrategias territoriales para llevar a cabo los instrumentos de planeación.
4. El diplomado se ofrece a través de dos instituciones con claras capacidades para abordar la temática: Tecnológico de Monterrey y ONU-Habitat.
El diplomado empieza el próximo 21 de junio (2021).
Si te interesa y quieres tener más información sobre este diplomado, puedes ingresar a este enlace: https://maestriasydiplomados.tec.mx/programas/la-nueva-agenda-urbana-virtual#
Para conmemorar el Día Mundial de la Limpieza, que se celebra el 20 de septiembre, queremos destacar algunas de las acciones impulsadas por el proyecto
En un contexto donde la movilidad humana redefine las dinámicas sociales y económicas de nuestros territorios, el proyecto Ciudades Incluyentes, Comunidades Solidarias, en colaboración con
En el marco de las actividades de presentación de resultados del proyecto, se llevó a cabo con éxito una actividad de campamento con el apoyo de La Casita Hispanic Cultural Centre.