{"id":16042,"date":"2022-06-27T13:29:00","date_gmt":"2022-06-27T13:29:00","guid":{"rendered":"https:\/\/ciudadesincluyentes.org\/?p=16042"},"modified":"2022-11-03T20:44:07","modified_gmt":"2022-11-03T20:44:07","slug":"casa-somos-galardonada-en-categoria-participacion-gobernanza-inclusiva-y-cocreacion-del-territorio","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/ciudadesincluyentes.org\/2022\/06\/27\/casa-somos-galardonada-en-categoria-participacion-gobernanza-inclusiva-y-cocreacion-del-territorio\/","title":{"rendered":"Casa Somos, galardonada en categor\u00eda Participaci\u00f3n, Gobernanza Inclusiva y Cocreaci\u00f3n del Territorio"},"content":{"rendered":"\t\t
Casa Somos de Ecuador, fue la instituci\u00f3n ganadora de la categor\u00eda Participaci\u00f3n, Gobernanza Inclusiva y Cocreaci\u00f3n del Territorio, distinci\u00f3n que le vali\u00f3 participar en el Foro Urbano Mundial en Polonia en junio de 2022, tras vencer a Fest\u00edn Barrial, de M\u00e9xico, y a \u00a0la organizaci\u00f3n peruana M\u00e1s Igualdad. Casa Somos gan\u00f3 gracias a su programa en el que mostr\u00f3 c\u00f3mo a trav\u00e9s de los 49 centros de desarrollo comunitario con los que cuenta, se fortalecen la participaci\u00f3n y organizaci\u00f3n de la ciudadan\u00eda a trav\u00e9s de un modelo de autogesti\u00f3n comunitaria, siendo este un abordaje pionero en Quito en la implementaci\u00f3n de pro\u00adcesos participativos<\/p>
Las Casas \u201cSomos Quito\u201d son una apuesta desde el gobierno local \u2013 Alcald\u00eda Metropolitana de Quito- por la generaci\u00f3n de oportunidades de encuentro y el fortalecimiento de lazos sociales entre vecinas y vecinos alrededor de sus intereses compartidos. Estos espacios son esenciales para generar sentido de identidad y pertenencia a escala local, aumentar las interacciones sociales directas y as\u00ed valorar la diversidad y reducir prejuicios.<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t Las Casas tienen como objetivo general fortalecer el tejido social, la identidad cultural y el desarrollo de habilidades, a trav\u00e9s de procesos de participaci\u00f3n y organizaci\u00f3n ciudadana, que contribuyan al desarrollo social integral en el Distrito Metropolitano de Quito, con un enfoque de inclusi\u00f3n y equidad.<\/p> Predominantemente, la programaci\u00f3n de las Casas Somos Quito se basa en talleres formativos gratuitos que fortalecen el desarrollo de habilidades art\u00edsticas, participativas, deportivas, de idiomas, ocupacionales, generaci\u00f3n de emprendimientos, y alfabetizaci\u00f3n tecnol\u00f3gica. Cada Casa busca configurar una oferta integral de actividades, basada en los ejes del PMDOT y en diagn\u00f3sticos comunitarios realizados en cada administraci\u00f3n zonal. As\u00ed, las actividades y los servicios ofrecidos en estos centros tienen en cuenta criterios t\u00e9cnicos, tanto como son reflejo de las din\u00e1micas de cada territorio.<\/p> As\u00ed, el 70% de los talleres ofrecidos en las Casas Somos Quito son propuestos y desarrollados por los mismos vecinos y vecinas, quienes llenan una ficha t\u00e9cnica con la propuesta de taller y reciben una valoraci\u00f3n t\u00e9cnica en las coordinaciones zonales de Casas Somos. Este modelo de autogesti\u00f3n comunitaria no s\u00f3lo genera una ampl\u00edsima y diversa oferta de actividades, sino que es sostenible financieramente, dado que los equipos operativos de las casas son peque\u00f1os (habitualmente 3 personas) y la remuneraci\u00f3n a los talleristas (habitualmente de USD 1,00 por clase) es hecha directamente por los participantes en la actividad.<\/p> En complementariedad con este modelo, las Casas Somos Quito tambi\u00e9n desarrollan actividades de inclusi\u00f3n socioecon\u00f3mica, financiadas por el Municipio de Quito, que buscan fomentar los emprendimientos locales a trav\u00e9s de formaciones y dotaci\u00f3n de herramientas t\u00e9cnicas. As\u00ed mismo, a trav\u00e9s de procesos de cooperaci\u00f3n interinstitucional interna y externa, Casas Somos Quito ofrece a numerosas entidades el uso de las instalaciones y el apoyo log\u00edstico en servicios comunitarios para actividades afines al proyecto.<\/p> El modelo operativo por autogesti\u00f3n comunitaria utilizado por Casa Somos, as\u00ed como las redes existentes de gestores comunitarios y talleristas a nivel de la ciudad, ha facilitado la r\u00e9plica a menor escala de las Casas Somos a trav\u00e9s de \u201cextensiones\u201d, es decir, la puesta en marcha de los servicios de Casas Somos en casas barriales. As\u00ed, se reconoce que la replicabilidad de la iniciativa reside notablemente en la adopci\u00f3n del modelo operativo por autogesti\u00f3n comunitaria y la formaci\u00f3n de redes de talleristas a nivel local.<\/p>\t\t\t\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/div>\n\t\t\t\t\t<\/div>\n\t\t<\/section>\n\t\t\t\t<\/div>\n\t\t","protected":false},"excerpt":{"rendered":" Casa Somos, galardonada en categor\u00eda Participaci\u00f3n, Gobernanza Inclusiva y Cocreaci\u00f3n del Territorio Casa Somos de Ecuador, fue la instituci\u00f3n ganadora de la categor\u00eda Participaci\u00f3n, Gobernanza Inclusiva y Cocreaci\u00f3n del Territorio, distinci\u00f3n que le vali\u00f3 participar en el Foro Urbano Mundial en Polonia en junio de 2022, tras vencer a Fest\u00edn Barrial, de M\u00e9xico, y a […]<\/p>\n","protected":false},"author":2,"featured_media":16044,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"elementor_header_footer","format":"standard","meta":{"om_disable_all_campaigns":false,"_monsterinsights_skip_tracking":false,"_monsterinsights_sitenote_active":false,"_monsterinsights_sitenote_note":"","_monsterinsights_sitenote_category":0,"powered_cache_disable_cache":false,"footnotes":""},"categories":[43,10],"tags":[],"class_list":["post-16042","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-integrha-bitat","category-noticias"],"aioseo_notices":[],"yoast_head":"\n